Segunda Entrada: Funciones del Sistema Operativo
Funciones del Sistema Operativo
Plataforma base de ejecución de aplicaciones
Gestión de procesos
I. Controla la ejecución de programas.
II. Administra la asignación de CPU a los procesos.
III. Permite la multitarea y el manejo de procesos en segundo plano.
Gestión de memoria
I. Administra la memoria RAM asignándola a los procesos en ejecución.
II. Libera memoria cuando los procesos terminan.
II. Optimiza el uso de la memoria con técnicas como paginación y segmentación.
Gestión del almacenamiento
I. Maneja archivos y directorios en discos duros y SSD.
II. Facilita el acceso, almacenamiento y recuperación de datos.
III. Proporciona sistemas de archivos como NTFS, FAT32, ext4, entre otros.
Gestión de dispositivos
I. Controla los periféricos (teclado, mouse, impresora, etc.).
II. Proporciona controladores (drivers) para la comunicación entre hardware y software.
Interfaz de usuario
I. Puede ser una interfaz gráfica (GUI) o de línea de comandos (CLI).
II. Permite la interacción con el sistema y la ejecución de aplicaciones.
Seguridad y control de acceso
I. Maneja cuentas de usuario y permisos.
II. Protege el sistema contra amenazas como virus y malware.
III. Implementa autenticación y cifrado de datos.
Gestión de red
I. Administra conexiones a internet y redes locales.
II. Facilita la comunicación entre dispositivos mediante protocolos como TCP/IP.
III. Permite compartir archivos e impresoras en redes.
El administrador de sistemas operativos es un profesional encargado de la gestión y mantenimiento de los sistemas operativos de una organización. Su función principal es asegurarse de que los sistemas operativos estén funcionando correctamente y que se estén utilizando de manera eficiente.
Las funciones del administrador de sistemas operativos pueden variar dependiendo del tamaño y complejidad de la organización. A continuación, se presentan algunas de las funciones más comunes que realizan estos profesionales:
Instalación y configuración de sistemas operativos
El administrador de sistemas operativos es responsable de la instalación y configuración de los sistemas operativos en los servidores y equipos de la organización.
Mantenimiento y actualización de sistemas operativos
El administrador de sistemas operativos es responsable de garantizar que los sistemas operativos estén actualizados con las últimas versiones y parches de seguridad.
Gestión de usuarios y permisos
El administrador de sistemas operativos es responsable de la gestión de usuarios y permisos en los sistemas operativos.
Monitorización y resolución de problemas
El administrador de sistemas operativos es responsable de la monitorización de los sistemas operativos para detectar posibles problemas.
Realización de copias de seguridad y recuperación de datos
El administrador de sistemas operativos es responsable de la realización de copias de seguridad de los sistemas operativos y de los datos almacenados en ellos.
Interface con la computadora (máquina extendida)
La arquitectura (conjunto de instrucciones, organización de memoria, E/S y estructura de bus) de la mayoría de las computadoras a nivel de lenguaje máquina es primitiva y compleja de programar, en especial para la entrada/salida. Para hacer este punto más concreto, considere la forma en que se lleva a cabo la E/S de disco flexible mediante los dispositivos controladores (device controllers) compatibles NEC PD765 que se utilizan en la mayoría de las computadoras personales basadas en Intel (a lo largo de este libro utilizaremos los términos “disco flexible” y “diskette” indistintamente).
Utilizamos el disco flexible como un ejemplo debido a que, aunque obsoleto, es mucho más simple que un disco duro moderno.
Comentarios
Publicar un comentario